Descubre 5 formas de generar música con IA de forma gratuita
La inteligencia artificial (IA) generativa en el espacio musical está en auge. Cada vez más artistas y músicos están utilizando esta tecnología para crear música de una manera innovadora y única.
Si estás interesado en explorar el mundo de la música generada por IA pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. En esta publicación, te presentaremos 5 formas de generar música generativa de IA de forma gratuita.
1. Suno, el ''compositor'' de canciones con inteligencia artificial
Suno ha revolucionado la forma en que los músicos y aficionados a la música crean sus propias canciones. Con solo unos pocos clics, puedes tener una canción lista para compartir con el mundo. La interfaz de Suno es intuitiva y fácil de usar, lo que la convierte en la opción perfecta para aquellos que no tienen experiencia en la producción musical.
Una de las características más destacadas de Suno es su biblioteca de estilos musicales. Desde pop hasta rock, pasando por electrónica y hip-hop, Suno tiene una amplia variedad de estilos para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tus gustos y preferencias. Además, la herramienta te permite personalizar la letra de la canción, lo que te da la libertad de expresarte a través de la música.
Otra ventaja de Suno es que te brinda la posibilidad de descargar tu canción en formato MP3, para que puedas compartirla en tus redes sociales o reproducirla en cualquier dispositivo. Además, Suno cuenta con una función de grabación de voz, lo que te permite añadir tus propias voces a la canción y hacerla aún más personal.
Yo mismo probé y creé una canción en menos de 2 minutos sobre "la crianza de las gallinas" en menos de un minuto. ¿Te gustaría crear una canción y darle un estilo propio? Descubre cómo utilizar Suno para componer tus propias canciones de forma creativa.
- En primer lugar, accede a la plataforma de Suno.
- Después de llegar, oprima el botón de Registro y acceda con su cuenta de Discord, Google o Microsoft.
- Una vez adentro, encuentra el botón Crear y selecciónalo.
- Esto abrirá la sección creativa de Suno.
- En esta sección, podrás detallar a Suno cómo deseas que suene tu canción.
- En caso de querer incorporar letras personalizadas, basta con cambiar al Modo exclusivo.
Los usuarios gratuitos reciben un trato bastante generoso en Suno. Descarga tus creaciones o compártelas con todos. Recomiendo mucho Suno, en especial por lo sencillo que resulta de utilizar para cualquier usuario.
2. AVIA, asistente de generación de música con IA
AVIA se presenta como una herramienta avanzada de generación musical que permite a los usuarios componer su propia música de una manera innovadora y creativa.
Mientras que Suno se enfoca en la creación de música a través de la combinación de diferentes elementos musicales preexistentes, AVIA utiliza algoritmos avanzados de IA para generar música original y única. Esto significa que los usuarios de AVIA pueden crear composiciones musicales completamente nuevas y personalizadas, en lugar de simplemente reorganizar piezas musicales existentes.
Una de las características más destacadas de AVIA es su capacidad para adaptarse al estilo y preferencias musicales de cada usuario. A través del aprendizaje automático, AVIA analiza las preferencias musicales del usuario y genera música que se ajusta a su gusto personal. Esto significa que cada composición creada con AVIA es única y refleja la individualidad de cada usuario.
Cómo crear tu primera canción de AVIA
Para crear tu primera canción usando este asistente de generación de música con IA sigue los pasos mostrados a continuación:
- El primer paso es visitar creadores.avia.ai y creando una cuenta.
- Una vez que haya terminado de crear su cuenta, diríjase al botón de Crear pista y selecciónelo.
- Luego verás opciones como "Dar un estilo", "Dar una progresión de acordes", "Paso a paso" y "Dar una influencia", donde puedes cargar una canción para guiar a la IA en la creación del sonido de tu música.
- Para aquellos que comienzan en la creación musical con inteligencia artificial, es recomendable optar por el enfoque gradual.
- AVIA te brinda una asistencia excepcional en cada paso, impulsando tu canción hacia adelante con rapidez.
- Luego, selecciona un género musical y presiona el botón de vista previa, encuentra lo que te agrada y selecciona haciendo clic.
- A continuación, opta por una secuencia de acordes. Introduce tus avances en el recuadro correspondiente y pulsa el botón de Crear.
- Seguidamente, tendrás la opción de interactuar con las capas de la composición, seleccionando los instrumentos que te gustaría añadir.
- Luego de establecer la configuración de sus instrumentos, presione el botón Siguiente para concluir su arreglo musical y disfrutar de su reproducción.
AVIA resulta ser una excelente herramienta para los amantes de la música que buscan adentrarse en el mundo de la inteligencia artificial. Aunque tener ciertos conocimientos musicales puede ser beneficioso, ¡aprender desde cero también puede ser muy gratificante para principiantes!
3. MusicGen de Meta
MusicGen by Meta es una herramienta innovadora que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para generar música original de forma automática. Con solo unos pocos clics, los usuarios pueden crear pistas completas, melodías pegajosas y ritmos envolventes, todo ello sin necesidad de tener conocimientos musicales avanzados.
Principales ventajas del generador de música con IA de Meta
Una de las mayores ventajas de utilizar MusicGen de Meta es su capacidad para adaptarse a los gustos y preferencias de cada usuario. Gracias a su tecnología de aprendizaje automático, la herramienta es capaz de analizar tus patrones de escucha y sugerirte ideas musicales que se ajusten a tu estilo personal. Esto te permite explorar nuevos géneros y sonidos, ampliando así tu horizonte creativo.
Además, MusicGen de Meta es una herramienta colaborativa que te permite trabajar en equipo con otros músicos de forma remota. Puedes invitar a tus colegas a unirse a tu proyecto, compartir ideas y colaborar en tiempo real, todo ello desde la comodidad de tu propio estudio. Esta característica es especialmente útil para aquellos que buscan colaborar con artistas de todo el mundo y enriquecer su experiencia musical.
Otra ventaja de utilizar MusicGen de Meta es su facilidad de uso. La interfaz intuitiva y amigable de la herramienta te permite empezar a crear música en cuestión de minutos, sin necesidad de realizar largos tutoriales o formaciones. Esto hace que la creación musical sea accesible para todos, independientemente de su nivel de experiencia.
Cómo crear tu primera canción con MusiGen
- Antes de empezar a escribir, detalla el género musical que te gustaría en la sección Describe tu música.
- Por ejemplo, si deseas escuchar una canción romántica de rock de los 90, basta con que la escribas y MusicGen se encargará de hacerla realidad.
Debe tenerse en cuenta ciertas limitaciones al utilizar MusicGen en la plataforma de Hugging Face. Solo puedes producir segmentos de 15 segundos de música a la vez y las posibilidades de modificación son limitadas para ajustar el sonido a tu gusto.
Si eres un músico en busca de inspiración y nuevas ideas, no dudes en probar MusicGen by Meta y descubrir todo lo que esta innovadora herramienta tiene para ofrecerte.
4. Explorando Dance Diffusion
La diferencia clave entre Dance Diffusion y otras herramientas de generación musical es su enfoque en la creación de música para el baile. A través de algoritmos avanzados, el software es capaz de producir pistas que son ideales para la pista de baile, con ritmos pegajosos y melodías energéticas. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para DJs, productores y bailarines que buscan crear música original y emocionante.
A pesar de su complejidad, Dance Diffusion es sorprendentemente fácil de usar. Simplemente se introduce un conjunto de parámetros, como el tempo deseado, el estilo de música y la duración de la pista, y el software se encarga del resto. Los usuarios también tienen la opción de ajustar manualmente ciertos aspectos de la pista, como la instrumentación y la estructura, para personalizar aún más su creación.
Además de su facilidad de uso, Dance Diffusion también se destaca por su calidad de producción. Las pistas generadas por el software suenan sorprendentemente profesionales, con una mezcla clara y un sonido nítido. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan crear música de alta calidad sin tener que invertir en costosos equipos de grabación y producción.
Cómo crear tu primera canción con Dance Diffusion
- En primer lugar, dirígete a la página Dance Diffusion en Google Colab.
- Haciendo scroll en este sitio, encontrará en la esquina superior derecha el botón Conectar GPU que debe ser presionado para que el programa se ejecute sin problemas.
- Después, desplace un poco más hacia abajo y pulse el botón de reproducción junto a la opción de Instalar y reiniciar.
- Una vez haya instalado y reiniciado, es importante que lea con atención el resto de la página y siga detenidamente las instrucciones para asegurarse de que Dance Diffusion esté operando correctamente.
- Una vez que Dance Diffusion esté disponible, puedes empezar a componer música haciendo click en Generar nuevas melodías.
Con esta herramienta, podrás componer canciones originales desde cero o experimentar con grabaciones para crear una obra única. Hay muchas formas diferentes de explorar y crear música con esta innovadora aplicación.
5. Magenta de Google
Magenta de Google es un proyecto de código abierto que tiene como objetivo explorar la intersección entre la creatividad y la inteligencia artificial en el campo de la música. La plataforma ofrece una variedad de herramientas y recursos que permiten a los músicos experimentar con diferentes técnicas de composición y producción musical, todo ello utilizando algoritmos de aprendizaje automático.
Una de las características más destacadas de Magenta es su capacidad para generar música de forma autónoma. Los músicos pueden alimentar a la plataforma con datos musicales y dejar que los algoritmos de aprendizaje automático generen nuevas composiciones basadas en esos datos. Esta capacidad de generación automática de música puede ser una herramienta invaluable para los músicos que buscan inspiración o que desean explorar nuevas ideas musicales.
Además de la generación automática de música, Magenta también ofrece herramientas para la mejora y la manipulación de la música existente. Los músicos pueden utilizar la plataforma para crear arreglos musicales, modificar el tempo y la tonalidad de una canción, e incluso crear efectos de sonido únicos utilizando algoritmos de aprendizaje automático.
Cómo crear música con Magenta de Google
Desarrollado con la tecnología de vanguardia de TensorFlow, Magenta muestra un nivel impresionante de sofisticación en sus capacidades de aprendizaje automático. A pesar de la falta de un simple botón Crear como Suno o AIVA, Magenta se distingue por ofrecer una variedad de demostraciones únicas.
En el sitio de demostración, puedes acceder a estas muestras para experimentar sin costo alguno la generación musical con inteligencia artificial.
Conclusión
La música generada por IA ofrece una forma innovadora y emocionante de crear música de manera gratuita. Con herramientas como, AIVA, Google Magenta, Dance Diffusion, MusicGen y Suno puedes experimentar con diferentes estilos y géneros musicales y explorar nuevas formas de composición musical.
¡No dudes en probar estas plataformas y dejar volar tu creatividad musical con la ayuda de la IA generativa!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas