IA generativa: la nueva función de Google Maps que te ayudara a descubrir lugares interesantes
Con el apoyo de la IA generativa, Google Maps esta adquiriendo funcionalidades que van más allá del simple uso como herramienta de navegación. Ahora también funciona como un motor de búsqueda avanzado que podrás utilizar para descubrir nuevos puntos turísticos, experimentar distintas comidas, realizar compras y explorar muchas otras opciones interesantes.
De acuerdo con la empresa, esta nueva función tendría la capacidad de generar recomendaciones incluso para las consultas más específicas o de nicho.
¿Qué es exactamente la IA generativa de Google?
La IA generativa se refiere a los sistemas que poseen la habilidad de crear contenido original y creativo, como textos, imágenes e incluso música. Las técnicas avanzadas de aprendizaje profundo, como las redes neuronales generativas, han sido utilizadas por Google para desarrollar modelos con la capacidad de crear contenido realista y creativo.
Google ha desarrollado algunos de los modelos de lenguaje más grandes (LLM) y avanzados del mundo a través de su investigación y desarrollo sobre IA generativa. Los LLM son sistemas de inteligencia artificial con la capacidad de comprender y generar lenguaje natural, incluyendo oraciones, párrafos e incluso documentos completos.
¿Cómo funciona la IA generativa en el mapa de Google?
La función de búsqueda de Google Maps utiliza IA generativa para optimizar su capacidad de búsqueda y brindar mejores recomendaciones a los usuarios.
La función utiliza el modelo de lenguaje (LLM) para analizar datos detallados sobre más de 250 millones ubicaciones disponibles en Maps, además aprovechará información confiable provista por la comunidad integrada por más de 300 millones personas para brindar sugerencias rápidas sobre dónde dirigirse.
En caso de que te encuentres visitando Nueva York y desees conocer algunas de las mejores tiendas vintage, basta con pedirle a Maps sugerencias de lugares con una ambiente vintage en la ciudad de NY.
Luego, la función IA generativa de Google hará uso del modelo de lenguaje (LLM) para analizar los datos existentes y proporcionar una lista de recomendaciones de lugares confiables, además de incluir fotografías, calificaciones y opiniones de la comunidad de Maps.
Eso no es todo, la función tambien permite gestionar consultas de mayor complejidad, tales como recomendaciones sobre los mejores restaurantes veganos cercanos a mi ubicación o actividades entretenidas para niños en España.
En resumen, Google utilizará su función de IA generativa para comprender la intención y el contexto de la consulta a través del uso de LLM, proporcionando recomendaciones personalizadas y precisas.
¿Cuándo estará disponible la función de IA generativa para Maps?
Después de su lanzamiento inicial en los Estados Unidos, Google tiene planeado expandir la función de IA generativa a otros países. Esto significa que, en principio, la función no estará disponible para todos.
Esto se debe a que Google ha decidido tomar un enfoque cauteloso en su integración inicial, empezando de manera gradual y colaborando estrechamente con la dedicada comunidad de personas del programa Local Guides. El objetivo es garantizar que la implementación de la IA generativa en maps se realice de forma reflexiva y colaborativa.
La comunidad de Maps conocida como Local Guides incentiva la colaboración entre los usuarios para compartir información valiosa sobre los lugares que visitan. Los miembros se dedican a escribir reseñas, compartir fotos, responder preguntas y actualizar información de Maps. Además de contribuir con la mejora de la calidad y precisión de los datos en Maps, también aportan valiosos comentarios y sugerencias a Google.
En un primer momento, solamente los usuarios de Local Guides contarán con el acceso a la herramienta de IA generativa en Maps. Asimismo serán capaces de testearla para luego compartir sus comentarios con Google. En un futuro cercano, se espera que la empresa permita el acceso a todos los usuarios.
¿Qué ventajas ofrece la función de IA generativa?
La inclusión de la función de IA generativa en Google Maps ofrecerá numerosas ventajas a sus usuarios, como por ejemplo:
- Agiliza la búsqueda: en lugar de tener que revisar largas listas de locales o redactar complejas consultas, los usuarios pueden preguntarle directamente a Maps qué están buscando y obtener recomendaciones relevantes en segundos.
- Descubre nuevos lugares: La función de IA generativa ayudará a los usuarios a descubrir lugares nuevos que se ajusten a sus preferencias y que antes no conocían o consideraban.
- Recomendaciones personalizadas: Gracias al uso de LLM, la función de IA generativa podrá analizar la consulta y el contexto del usuario con el fin de ofrecer recomendaciones que satisfagan sus necesidades y deseos
- Mejora la experiencia de uso: utilizando la rica información y el conocimiento compartido por la comunidad de Maps, la función generativa basada en IA proveerá sugerencias confiables acompañadas por fotografías y evaluaciones; brindándole acceso a reseñas detalladas que te permitirán tomar decisiones bien informadas.
Conclusión
La implementación de la IA generativa en maps es un paso natural para Google, ya que la compañía ha estado invirtiendo en inteligencia artificial durante años. Lo que le ha permitido recopilar una gran cantidad de datos sobre ubicaciones y preferencias de los usuarios.
Con esta información, Google ha estado trabajando arduamente para mejorar su algoritmo y ofrecer recomendaciones más precisas y personalizadas. La función de IA generativa les permite ir un paso más allá al utilizar modelos de aprendizaje automático para generar nuevas opciones y descubrir destinos interesantes.
Imagina esto: estás planeando unas vacaciones y no tienes idea de a dónde ir. Simplemente ingresas tus preferencias básicas, como el tipo de clima que te gusta, tus actividades favoritas o incluso tu presupuesto, y la IA generativa se encargara de planear el viaje por ti.
!Sin duda esta será una herramienta de mucha utilidad para los aficionados a los viajes de aventura!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas