WhatsApp pronto te permitirá chatear con usuarios de otras aplicaciones de mensajería
- ¿Cuándo se podrá enviar mensajes de WhatsApp a otras aplicaciones de mensajería?
- Inicialmente no estaría disponible para conversaciones o llamadas grupales
- Desafíos técnicos y colaboraciones
- El protocolo de cifrado de Signal es el preferido de WhatsApp
- Disponibilidad global y adopción incierta
- La UE exige interconectividad en un plazo de seis meses
- ¿iMessage tambien permitirá el intercambio de mensajes con otras aplicaciones?
- En resumen
La popular plataforma de mensajería, WhatsApp, está ampliando sus capacidades para que los usuarios puedan comunicarse con contactos de otras aplicaciones.
Esta nueva función, que se espera esté disponible pronto, permitirá a los usuarios de WhatsApp enviar y recibir mensajes de texto de personas que utilicen otras aplicaciones de mensajería, como Messenger, iMessage, WhatsApp, Telegram, Signal.
Esta iniciativa busca fomentar la interconectividad y facilitar la comunicación entre usuarios de diferentes plataformas. Ahora, no será necesario tener múltiples aplicaciones de mensajería instaladas en el teléfono para poder contactar con amigos o familiares que utilicen otros servicios.
¿Cuándo se podrá enviar mensajes de WhatsApp a otras aplicaciones de mensajería?
Aunque se desconoce la fecha exacta en que esta función estará disponible, se espera que sea anunciada en breve. Será interesante ver cómo se implementará esta nueva característica y cómo afectará a la forma en que nos comunicamos a través de las aplicaciones de mensajería.
Es de conocimiento publico que este cambio se produce debido a las normas impuestas por la UE que dieron a Meta una fecha límite para permitir el intercambio de mensajes con otras aplicaciones. Te imaginas poder enviar un mensaje desde WhatsApp a Telegram, pues muy pronto será posible gracias a la interconectividad.
Inicialmente no estaría disponible para conversaciones o llamadas grupales
Los usuarios de WhatsApp podrán intercambiar mensajes, imágenes, vídeos y archivos con personas que utilizan otras plataformas de mensajería gracias a la interconectividad. Al principio, se dará prioridad a los mensajes individuales en lugar de las conversaciones y llamadas grupales.
Es importante destacar que los mensajes provenientes de otras aplicaciones aparecerán en una sección llamada chats de terceros en lugar de agruparlos en la bandeja principal de WhatsApp. Esto se hace con el fin de mantener los altos estándares de privacidad en WhatsApp.
Desafíos técnicos y colaboraciones
Facilitar la comunicación entre diferentes plataformas es un proceso técnicamente complejo, sobre todo cuando se trata de aplicaciones con cifrado como WhatsApp. Los protocolos empleados por cada plataforma varían y presenta diferentes estándares de privacidad.
Brouwer, director de ingeniería de WhatsApp, reconoció que efectivamente es un desafío técnico abrir el acceso a distintas plataformas y al mismo tiempo preservar la seguridad. En marzo, WhatsApp tiene previsto publicar detalles técnicos para permitir la integración de terceros a su sistema.
Para conectar sus aplicaciones, las empresas tendrán que firmar un acuerdo y cumplir con los términos de WhatsApp.
El protocolo de cifrado de Signal es el preferido de WhatsApp
WhatsApp prefiere que las plataformas de terceros empleen el protocolo de cifrado de Signal. Que es el mismo que utilizan aplicaciones de mensajería como "mensajes de Google" y Skype.
Para el envío de mensajes, es requisito que las aplicaciones cifren el contenido mediante el protocolo de Signal y compriman el contenido en formatos de mensajes XML. Para recibir los mensajes, es necesario conectarse a los servidores de WhatsApp.
Según Brouwer, esta arquitectura que emplea el sistema cliente-servidor implementado en WhatsApp es la opción más optima. La compañía se ha mantenido en comunicación con distintas plataformas para documentar sus protocolos, con el fin de que los clientes de terceros puedan integrarse directamente.
En caso de que los desarrolladores busquen mayor flexibilidad, se brindarán opciones para utilizar un proxy entre sus aplicaciones y el servidor de WhatsApp.
Disponibilidad global y adopción incierta
Hasta el momento, desconocemos que plataformas podrían vincularse con el ecosistema de WhatsApp. Las principales aplicaciones de mensajería como Telegram, Signal, Snap y Google no se han pronunciado sobre los planes para habilitar la interconectividad con WhatsApp.
Después de que WhatsApp publique su guía en marzo, es posible que las aplicaciones de terceros tarden algún tiempo en lanzar integraciones debido a las complejidades técnicas.
La UE exige interconectividad en un plazo de seis meses
De acuerdo con las regulaciones de la Unión Europea, el proceso de interconectividad deberá comenzar en tan solo medio año. Eso sí, WhatsApp aún no ha confirmado si esta función estará disponible para todo el mundo. Cuando esta función sea habilitada, los usuarios tendrán acceso a una sección de chats de terceros.
¿iMessage tambien permitirá el intercambio de mensajes con otras aplicaciones?
Según la Ley de Mercados Digitales de la UE, iMessage de Apple podría ser el siguiente en proporcionar interconectividad. Sin embargo, Apple ha optado por no brindar declaraciones sobre el tema. Abrir su plataforma, podría mejorar la comunicación entre los usuarios de iOS y Android.
En resumen
En un futuro cercano los usuarios no necesitarán instalar varias aplicaciones para enviar mensajes a diferentes contactos, esto gracias a que los servicios se interconectaran. Sin embargo, el proceso de adopción depende totalmente de la integración de terceros, lo cual puede llevar tiempo debido a las complejidades técnicas.
Sin duda, este paso adelante en la evolución de WhatsApp promete remodelar la forma en que nos conectamos y comunicamos en la era digital.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas