¿Acabas de descubrir que se puede encontrar información y distintos perfiles tuyos al hacer una rápida búsqueda en Internet? Si quieres eliminar tu presencia de Internet te recomendamos Deseat.me, herramienta que se encargara de eliminar tu cuentas y perfiles de usuario que hayas creado en distintos servicios online.
Al probar el servicio me sorprendió descubrir que había 16 cuentas vinculadas a mi cuenta de Gmail . Algunos de ellos que no tenia idea de cuando me registre, entre de ellos una red social muy antigua que utilicé años atrás algo que me trajo una mezcla de nostalgia y un poco de pena.
¿Cómo eliminar tu presencia de Internet?
Deseat.me fue creado por los desarrolladores suecos Wille Dahlbo y Linus Unnebäck como una manera de ayudar a «limpiar su presencia de Internet», que es algo que algunos de nosotros tanto necesitamos. Lo mejor de todo es que Deseat.me es bastante fácil de usar, lo único que tienes que hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Outlook o de Gmail, para que luego puedas ver una lista de todas las cuentas que tienes en redes sociales y en distintos servicios o plataformas online.

Cada una de las cuentas que verás tienen un enlace a un lado, el cual podrás usar para borrarte de dicho servicio, o bien, para marcar aquellos que deseas conservar. Eliminar tu presencia de Internet en sí no se hace desde Deseat.me, sino desde la página del servicio en el que te darás de baja.
Sin embargo. Deseat.me sólo será capaz de encontrar las cuentas que están vinculadas a una cuenta de Gmail u Outlook- por lo que no se borrarán todas las cuentas viejas que se crearon utilizando otra dirección de correo electrónico.
Y no es posible borrar por completo; ningún tipo de imágenes o vídeos compartidos por otras personas, por ejemplo que están disponibles para ver a través de un amigo de Facebook esas publicaciones seguirán estando disponibles incluso después de haber eliminado su propia cuenta desde el sitio.
Puede ser un poco desconcertante permitir un acceso web a todas sus cuentas en línea antes de proceder a eliminarlas .Sin embargo, el sitio afirma que “la privacidad y seguridad de datos de nuestros usuarios es algo que consideramos muy importante”. Deseat.me utiliza el protocolo OAuth de Google, que significa que no tendrá acceso a la información de sus usuarios, lo único que encontraran son las cuentas que desea eliminar.
¿Cómo funciona esta plataforma para eliminar tu presencia de Internet?
Aunque no te des de baja directamente desde Deseat.me, es excelente para poder acceder rápidamente a las páginas para darnos de baja y para ver todas esas páginas en las que nos hemos creado una cuenta, ya que, con el paso del tiempo, nuestro correo termina inscrito en una gran cantidad de sitios que ya no usamos.
De esta forma, Deseat.me termina por recordar a otros servicios de limpieza automatizada parecidos que nos ayuda liberarnos de varios elementos de internet, así como el spam o la publicidad.
Es bastante probable que desde hace algún tiempo estés pensando en que quieres darte de baja de muchas páginas para que tu correo no este por todos lados, pero posiblemente pensaste que iba a ser algo muy complicado. Bueno, con esta herramienta podrás eliminar tu presencia de Internet con pocos clics y unos cuantos minutos de tu tiempo.