Conoce 10 formas de protegerte del robo de identidad en Internet en 2023

El robo de identidad es uno de los delitos de más rápido crecimiento en todo el mundo. Los primeros meses del año 2023 han establecido nuevos récords de casos de fraude, robo de identidad en Internet y violaciones de datos. Los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados con sus ataques. Pero afortunadamente aún existen algunas medidas sencillas que puede tomar para protegerse del robo de identidad.

Las víctimas de robo de identidad en Internet a menudo no se dan cuenta que han sido suplantadas hasta que reciben cobros de productos que nunca adquirieron, tienen problemas con su calificación crediticia o les llega una carta amenazante por una deuda que no conoces.

Entonces, ¿Cómo puedo protegerme del robo de identidad en Internet?

Tu identidad es muy valiosa y la debes proteger a toda costa. El robo de tu identidad en Internet puede traerte muchos problemas. En tecneófito, uno de nuestros objetivos es ayudar a las personas y empresas a proteger sus identidades y la información personal.

Por ese motivo, hemos preparado una pequeña guía con la finalidad de que puede maximizar su capacidad para mantener sus datos seguros siguiendo estos 10 consejos claves sobre cómo protegerse del robo de identidad en Internet.

1. Use software de antivirus y antimalware

Al igual que la mayoría de personas que usan una computadora, es probable que usted guarde documentos importantes que contengan información personal en su disco duro. Los ciberdelincuentes a menudo insertan virus en aplicaciones que parecen confiables para su descarga. Debido a eso es importante instalar un software antivirus y antimalware y mantenerlos siempre actualizados.

Asegúrese de descargar las actualizaciones tan pronto estén disponibles. Cada actualización generalmente viene con un parche de seguridad que lo ayudara a protegerse contra el robo de identidad en Internet y el fraude.

Si el software antivirus y antimalware detecta problemas en la seguridad de su computadora, le preguntara si desea limpiar el archivo para suprimir el software malicioso.

2. Crea contraseñas seguras

Mientras más segura sea tu contraseña, mejor protegido estarán tus datos personales. Necesitas contraseñas seguras porque sus credenciales de inicio de sesión se usan para distintas cuentas confidenciales que van desde su correo electrónico hasta su cuenta bancaria.

Una contraseña débil, como la fecha de su nacimiento, su primer apellido o el nombre de una mascota, son los caracteres más fáciles de predecir por los ciberdelincuentes, especialmente si tiene que esta información esté disponible en sus redes sociales.

Crear contraseñas seguras significa:

  • Se que puede ser un poco difícil, pero es importante usar contraseñas diferentes para cada sitio web.
  • Tus contraseñas deben ser largas.
  • Procura usar una mezcla de diferentes caracteres, letras y números.
  • Evita el uso de contraseñas con palabras fáciles de predecir, como el de tus apellidos o el nombre de un ser querido.
  • Las cadenas aleatorias de caracteres son su mejor opción, pero pueden ser algo difíciles de recordar. El uso de un programa de administración de contraseñas puede solucionar este problema.

3. Revisa tu configuración de privacidad en las redes sociales

Sin la configuración de privacidad adecuada, las redes sociales mostraran gran parte de tu información personal. Por ese motivo es importante tener cuidado con lo que haces público, ya que el porcentaje de ciberdelincuentes que roban la identidad de una persona a través de las redes sociales esta en aumento.

Le recomendamos revisar bien su configuración de privacidad y cambiar sus datos como su fecha de nacimiento, lugar de trabajo y ubicación actual de modo público a privado o solo visible para amigos. Al realizar esta simple acción, evitaras dar acceso de forma fácil a extraños que buscan robar información personal.

4. Aprenda a detectar phishing

Conoce 10 formas de protegerse del robo de identidad en Internet

El phishing es una modalidad de estafa que tiene como finalidad robar información personal, como contraseñas o detalles de una cuenta. Generalmente, estas estafas se inician vía correo electrónico o mensajes de texto.

Esta modalidad de estafa generalmente llega junto a un mensaje que afirma que se ha encontrado actividad sospechosa en sus cuentas. El objetivo es que el usuario haga clic en un enlace e instale un malware, para posteriormente pedirle que proporcione sus datos financieros por correo electrónico o en un sitio web falsificado.

Puede detectar estafas de phishing porque generalmente:

  • Los mensajes serán muy formales y se harán pasar por empresas que conoces y en las que confías.
  • Tambien pueden venir en forma fe facturas e incluyen amenazas, como un reclamo de que cumpla con los pagos o que sus credenciales se han visto comprometidas.
  • Los mensajes de Pishing siempre incluyen un saludo genérico.
  • Te pedirán que hagas clic en un enlace para proporcionar información personal o detalles de pago.

Finalmente, para evitar ser víctima, evite hacer clic en los enlaces de correos electrónicos. Por ejemplo, si recibe un correo electrónico supuestamente proveniente de su banco, en lugar de hacer clic en el enlace, navegue directamente al sitio web de su banco en una ventana incógnita de su navegador.

5. Tenga cuidado con el uso del Wifi público

Las redes WiFi públicas generalmente carecen de fuertes protecciones de seguridad, ya que son configurados para que pueda ser usado por cualquier persona. Esto significa que pueden ser intervenidos o hackeados por los ciberdelincuentes.

No permita que su WiFi se conecte de forma automática a redes públicas y apague su WiFi y Bluetooth, si no los esta usando. Si tiene que usar una red Wi-Fi pública por alguna emergencia, no acceda a aplicaciones confidenciales desde un punto de acceso no seguro, como por ejemplo, su aplicación del banco.

6. Solo use sitios web seguros cuando compre en línea

Se ha vuelto demasiado común ser estafado mientras compras en línea. Existen sitios web para comprar en línea que supuestamente cuenta con vendedores legítimos, y a menudo son sitios web falsos diseñados para parecer sitios de empresas minoristas genuinas. Para evitar ser víctima de este tipo de estafa, asegúrese de:

  • Investigue al sitio web minorista, y averigua si es una empresa nacional o extranjera, para saber de dónde vendrán los productos adquiridos y cuándo llegarán.
  • Es importante investigar si el sitio web donde esta comprando sus productos es una tienda legitima y no solo un sitio web dedicado al robo de identidad en Internet.
  • Revisa minuciosamente la política de reembolso o devolución del sitio web minorista.
  • Realice los pagos solo a sitios que acepten pagos de forma segura. Esto generalmente puede ser identificado por la dirección de sitio web que comienza con https en lugar de solo http.
  • Evite realizar pagos por adelantado por medio de transferencias bancarias, tarjetas de regalo precargadas o criptomonedas.

7. No comparta su información personal en línea

Siempre evite compartir su información personal en línea, incluso por medio de las redes sociales. Los ciberdelincuentes pueden obtener información de sus perfiles en línea y usarla para predecir sus contraseñas, obtener acceso a su cuenta o cometer un robo de identidad en Internet.

Así que evite dar detalles de su información confidencial como (números de cuentas bancarias, números de seguro social, etc.) a vendedores telefónicos, incluso si parecen ser de procedencia legitima. En todo caso, pídeles un número para que puedas devolverles la llamada.

8. Tenga cuidado al dar detalles por teléfono

Esto se ha vuelto una pesadilla para muchas personas. Si recibe una o mil llamadas telefónicas de su banco solicitando sus datos por problemas de seguridad en su cuenta bancaria, nunca les dé su contraseña o datos de inicio de sesión.

Su banco jamás le pedirá los accesos a su cuenta por teléfono. Si se encuentra angustiado por el origen de la llamada telefónica, finalice la llamada dudosa y comuníquese con su banco para verificar la información que le dieron.

9. Usa una VPN

Si es una persona que viaja mucho y se conecta constantemente a redes wifi publicas, es recomendable usar una red privada virtual . Una VPN encripta o codifica los datos, incluidos los números de cuenta y otros dato confidenciales de su cuenta, para evitar que caigan en las manos equivocadas.

10. Instale el software de protección contra el robo de identidad

Existen programas de protección contra el robo de identidad en Internet con la capacidad de monitorear su información financiera y verificar los sitios web de Internet donde navega, con el fin de detectar el uso indebido de sus datos.

Entre estos programas contra el robo de identidad en Internet se encuentran: Aura , Norton y ReliaShield , que incluso ofrecen servicios de control de crédito y protección contra fraude.

¿Qué es el robo de identidad en Internet?

El robo de identidad en Internet sucede cuando un delincuente logra hacerse de su información personal y usa esos datos de manera fraudulenta. Algunas formas en que los ciberdelincuentes hacen mal uso de su información personal incluyen:

  • Al obtener tus datos, los ciberdelincuentes intentaran solicitar nuevas tarjetas de crédito a tu nombre.
  • Obtención de prestamos por medio de las aplicaciones bancarias
  • Uso de los datos para realizar compras en línea

¿Cómo se puede robar información personal en línea?

Existen muchas formas diferentes en que los datos personales pueden ser robados en línea, incluyendo:

  • Estafas del tipo familiar: los delincuentes usan identidades falsas para pretender tener una relación familiar con usted para obtener información personal como los números de su tarjeta de crédito.
  • Phishing: Esta modalidad de estafa viene en forma de correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados, que se hacen pasar por una empresa legítima, con el fin de obtener sus credenciales de inicio de sesión u otro tipo de información personal.
  • Estafas de lotería: se les dice a las víctimas que han sido los afortunados ganadores de la lotería o un sorteo y deben proporcionar su información personal para que se les envié el premio
  • Malware: los ciberdelincuentes insertan códigos maliciosos en una computadora para dañar o deshabilitar el sistema informático, para así acceder ilegalmente a toda la información ingresada en la computadora.
  • Suplantación de identidad: los ciberdelincuentes crean sitios web fraudulentos para inducir a error y aparentar ser de una fuente legítima, cuando en realidad solo existen para obtener información personal de manera ilegal.

Deja una respuesta

    Suscríbete


    Explorar más

    Más contenido

    Comparación de celulares25 Mejores telefonos25 Teléfonos Google Pixel1 Vale la pena comprar este celular24 Teléfonos OPPO1 Teléfonos Honor1 Teléfonos Realme1 Android69 Aplicación76 Tutorial60 Teléfonos Samsung1 Mejores iphones3 Mejores celulares para juegos3 Mejores auriculares para gatos1 Mejores auriculares para juegos1 Mejores auriculares para niños1 Mejores TV Box2 Revisiones de Tv Box1 Mejores Android TV box2 plataformas streaming3 Mejores moviles3 Mejores dispositivos para ver Netflix1 Mejores dispositivos streaming1 Aplicaciones60 Redes sociales62 Trucos de Instagram1 Samsung Galaxy analisis2 Mejores dispositivos de Android TV1 Telefono para gamers1 Telefono para videojuegos1 Comparar moviles2 Mejores celulares6 Dispositivos moviles6 OnePlus1 Telefonos inteligentes revisiones3 Telefonos Samsung1 mejores smartwatch del 20231 mejores smartwatch para hombres1 Que reloj inteligente es mejor1 Relojes inteligentes1 Comprar Iphone2 Iphone3 Mejores teléfonos1 Vender Iphone2 Edad para usar Twitch1 Menores de edad en Twitch1 Twitch reglas1 Mejores telefonos en 20231 Oneplus telefonos1 Revisión Realme 9 4G1 Vale la pena comprar el celular1 Chatbot de Google1 Chatbot de inteligencia artificial1 Chatbot para empresas1 Comparar celulares1 Honor X91 Moviles 20232 Ciberseguridad2 Conceptos113 Google75 Proteger mi PC1 Proteger mi pc de virus1 Proteger mis datos personales1 Robo de identidad1 Wordpress63 Moviles6 Nokia g20 es bueno?1 Revisiones2 Telefonos4 Telefonos Nokia1 ChatGPT1 inteligencia artificial2 SEO21 Tecnología11 tendencias5 Celulares4 Facebook54 Streaming56 Vale la pena1 Dispositivos6 Revision1 Celular caracteristicas1 Google Pixel2 Mejores smartphones1 Apple5 Computadora1 gaming6 Laptops2 Laptops para gamers1 Laptos para juegos1 Mejores Laptops1 Audifonos1 auriculares1 Mejores2 ofertas1 Antivirus1 Informatica1 virus2 Móviles7 Bitcoin19 Google6 Internet8 Redes6 WiFi1 Niños1 Portatiles1 privacidad2 Seguridad2 VPN1 Apple TV1 hulu2 Netflix6 Prime video1 Bloqueo de llamadas1 Llamadas spam1 prime2 servicios2 Ver Netflix1 Comunicacion1 Fibra optica1 Datos3 información1 Mineria2 Herramientas8 Limpiador1 Inteligente1 TV1 Xiaomi1 digitales1 Negocios3 Startup3 20214 Samsung4 Criptomonedas11 Dogecoin1 Comparación1 monedas2 negocios digitales3 redmi1 Realidad virtual1 tecnologia1 Tendencias 20213 Automatización1 Procesos1 Robotica1 Tecnología6 domótica1 Futuro3 asistentes de voz1 Business1 Whatsapp6 automóvil1 autónomos1 Proyectos1 marketing 20213 palabras claves2 Posicionamiento web3 Online1 Videojuegos7 5G2 conectividad1 red2 Satelital1 Starlink1

    Mira más contenido relacionado

    Google Pixel 6 Pro ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, abril 1, 2023

    El Google Pixel 6 Pro fue presentado oficialmente el 28 de octubre del año 2021. A pesar de que ya pasaron algunos años desde su lanzamiento, este dispositivo aún luce y funciona muy bien. Lo mejor de todo es que el precio de venta del Pixel 6 Pro, ahora viene con un descuento...

    Oppo Find X5 Pro ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, marzo 31, 2023

    OPPO lanzo oficialmente en febrero del año 2022 su buque insignia el Oppo Find X5 Pro. Durante su presentación la compañía anuncio que el dispositivo venia con nuevas características, como la inclusión de un potente procesador Qualcomm, común en teléfonos inteligentes de gama alta,...

    Honor Magic 5 Lite ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, marzo 30, 2023

    El Honor Magic 5 Lite fue presentado oficialmente en febrero del año 2023, junto al buque insignia de la compañía, el Magic 5 Pro y el Magic VS plegable, y pretende ser una opción más asequible para aquellas personas que buscan un teléfono inteligente con un diseño elegante, un rendimiento...

    Realme 10 Pro Plus ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, marzo 29, 2023

    A principios del año 2022, el fabricante de teléfonos chino, Realme, alcanzo la cifra récord de 40 millones de dispositivos vendidos a nivel mundial, en poco más de dos años. Y a finales del mismo año, la compañía presento la serie 10 con el objetivo de batir un nuevo récord de ventas,...

    Redmi Note 12 pro ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, marzo 28, 2023

    La serie 12 de Xiaomi fue presentada oficialmente en China en Octubre del año 2022. Durante su lanzamiento se revelaron las especificaciones de los tres dispositivos de esta familia, que incluyen el Redmi Note 12 estándar, el Redmi Note 12 pro y el pro+. En esta publicación nos enfocaremos en...

    8 trucos para que la batería del teléfono dure más

    por Tecneófito, marzo 27, 2023

    La duración reducida de la batería, suele ser una de las principales razones, por la que los usuarios deciden comprar un nuevo dispositivo móvil. Sin embargo, existen formas de optimizar la duración de la batería del teléfono. Esto significa que puedes mejor la eficiencia energética de tu...