El nacimiento de la automatización robótica de procesos ha facilitado el rendimiento humano en gran medida. Con su conjugación con la informática, así como en otras áreas, es posible ejecutar todo tipo de tareas que pueden resultar tediosas de forma automática. Así, no solo se ahorra tiempo sino también esfuerzo dada la versatilidad y disposición que ofrece.
La tecnología RPA o robotic process automation es uno de los conceptos que pasará a dominar el año 2021. Desde el punto de vista empresarial, ayudará a incentivar el desempeño de sus trabajadores en gran medida. Gracias al uso literal de inteligencia robótica, aquellas actividades que parecen tediosas podrán ser realizadas sin esfuerzo humano.
¿Cuál es el funcionamiento de la automatización robótica de procesos? La información más detallada
Qué es RPA es una cuestión que ha venido cobrando mayor fuerza en el último tiempo. De la mano del avance de la informática, así como de la inteligencia artificial, es un concepto con aplicaciones más versátiles hoy en día.
En líneas generales, la RPA trabaja con softwares o aplicaciones especializadas en robótica inteligente. Con ellos, es posible abarcar diversas tareas que, en un principio, son consideradas tediosas o extremadamente repetitivas.
Para que la automatización robótica de procesos sea un éxito, quienes la manejen deben consignar datos estructurados. A través de los mismos, se indican las órdenes a seguir por el software robótico hasta facilitar el rendimiento empresarial o laboral en general.
Dicho de otra manera, estos softwares se comunican con lenguaje de máquina a través de distintos sistemas y entre sí. En consecuencia, agilizan todo tipo de procesos, tareas o gestiones de cualquier índole.
Resumiendo, los beneficios de la tecnología RPA. ¿Qué tan importante es en el 2021?

Las ventajas de la RPA para la humanidad son todo un hecho hoy en día debido a que favorece el ahorro de tiempo y buen desempeño. Gracias a sus características relacionadas, ofrece varias herramientas de calibre para lograr un escenario idóneo.
Imitar procesos humanos
El hecho de imitar procesos humanos es la especialidad de la automatización robótica. De esa manera, pueden realizar tareas sencillas como escribir, anunciar, cotejar y más, liberando la carga laboral del equipo.
Enlace con todos los sistemas
De la mano de la automatización robótica de procesos, se enlazan distintos sistemas y plataformas a la vez. Así, se tiene a la mano cualquier prospecto de trabajo permitiendo abarcar diferentes áreas al mismo tiempo.
Ahorro de tiempo y esfuerzo
Con la automatización robótica de procesos el desenvolvimiento no es lo único que puede incentivarse y mejorarse. Al contrario, la empresa ahorra tiempo y esfuerzo además de dinero al momento de aplicar esta tecnología.
Productividad certera
Haciendo gala de los robots RPA, la productividad es más certera debido a un mejor análisis métrico. Con esta clase de tecnología se evidencian las falencias o carencias en un área en específico para así atacar los puntos débiles. Ejerciendo un estricto repaso de datos informáticos, se consolida una solución viable que beneficie a todas las partes involucradas como tal.
Aplicaciones de la automatización robótica de procesos
En la actualidad existen miles de soluciones listas para automatizar los procesos comerciales. Sin embargo en esta sección nos centraremos en la aplicación del RPA en las industrias. Si bien esta lista no incluirá todos los casos de uso generales del RPA, estamos seguros que lo ayudará a comprender sus aplicaciones.
Banca minorista
La RPA se puede usar para automatizar tareas manuales relacionadas con la apertura y cierre de cuentas bancarias. Por ejemplo, un bot puede recopilar de forma automática los datos enviados por el cliente mediante un formulario, y crear una orden para la apertura de una cuenta bancaria. El mismo proceso se puede aplicar con el cierre de cuentas bancarias que a menudo implica la cancelación manual de débitos directos, transferencias de fondos, etc. El proceso se puede automatizar recopilando información mediante un formulario de cancelación y pasándola para que la procese un trabajador humano.
En el sistema bancario la RPA tiene muchas aplicaciones interesantes. Por ejemplo, con la automatización robótica de procesos también se puede respaldar la recopilación y compilación de datos de clientes de varias fuentes externas e internas del banco para facilitar la tramitación y validación de prestamos. Como resultado, RPA puede producir un resumen de datos para permitir que los trabajadores bancarios tomen decisiones sobre el préstamo.
Sistema de salud
El sistema de salud esta copado de una gran cantidad de papeleo diario, como formularios de citas y entregas de informes médicos. La transferencia de datos del papel impreso al sistema de historia clínica electrónica (EHRS) es un proceso manual muy engorroso y que toma mucho tiempo. Sin embargo el avance de la tecnología ha permitido que mediante el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), ahora se pueda escanear de forma inteligente formularios y espacios en blanco de forma rápida. Luego, los datos digitalizados se cargan automáticamente en los sistemas de software correspondientes.
Con la llegada de la pandemia a finales de 2019 muchos hospitales recurrieron a la telemedicina, manejando una gran parte de las citas en línea, haciendo que la automatización robótica de procesos fuera de gran ayuda en ese momento. Por ejemplo, el bot puede configurarse para enviar notificaciones a los pacientes en un horario determinado y sincronizarse con el otro software de programación para confirmar las citas de los pacientes, evitando la saturación de las líneas telefónicas.
La atención remota y el seguimiento del estado de salud de los pacientes por medio de dispositivos médicos implican el intercambio de grandes cantidades de datos. La automatización robótica de procesos tiene el potencial de recopilar estos datos y enviarlos al médico, lo que le permite realizar un seguimiento eficiente del estado del paciente directamente desde la interfaz de usuario de la aplicación.
Usos del RPA en el comercio electrónico
Una de las tareas más tediosas tanto para el cliente como para las empresas dedicadas al comercio electrónico es el proceso de devolución de productos, ya que esto implica verificar el inventario, la información de facturación, los datos del cliente y validarlo a través del proceso. En la mayoría de casos este proceso es realizado manualmente. Sin embargo con la ayuda de la RPA, este proceso se puede integrar con varios sistemas de software para recopilar y verificar estos datos automáticamente.
La gestión de atención al cliente también es algo que se puede resolver con la ayuda de la automatización robótica de procesos. Mediante el uso de bots programados, los agentes de atención al cliente pueden activar la RPA para realizar una gran cantidad de tareas en la recopilación de datos o algunos trabajos de back office, como el procesamiento de facturas / reclamaciones.