Twitter niega que cientos de sus empleados tengan acceso a sus mensajes privados
Twitter ha rechazado las acusaciones de un medio de comunicación que afirma que su personal supervisa los datos privados de los usuarios, incluidos los mensajes directos enviados a través de la red social. Las afirmaciones fueron hechas en filmaciones secretas realizadas por el cineasta James O'Keefe en un video para Project Veritas que muestra a varios de los miembros del grupo conversando con el ingeniero de Twitter, Clay Haynes y Pranay Singh.
"El video filtrado muestra al ingeniero de Twitter Clay Haynes diciéndole a un activista de Project Veritas que cientos de empleados tienen aparentemente acceso irrestricto a los datos privados de los usuarios de Twitter. "Hay equipos dedicados a eso ... al menos, trescientas o cuatrocientas personas", se escucha a Haynes decir a la cámara. 'Les pagan para mirar las fotos' ".
Twitter no tardo en responder y criticó a Project Veritas en una declaración pública por su informe calificándolo de "engañoso" y "editado selectivamente" tambien negó de forma parcial las afirmaciones hechas por ingenieros empleados de la compañía donde se afirmaba que los mensajes directos son leídos por cientos de empleados.
Deploramos las tácticas engañosas mediante las cuales se obtuvieron estas imágenes y se editan de forma selectiva para que se ajusten a una narrativa predeterminada. Twitter solo responde a solicitudes legales válidas y no comparte ninguna información del usuario con la policía sin dicha solicitud.
Esta no es la primera vez que Project Veritas ha sido criticado por usar métodos poco claros y engañosos en sus investigaciones. En noviembre del año pasado, uno de sus empleados encubiertos fue atrapado tratando de atraer a los reporteros en The Washington Post al afirmar falsamente ser una víctima de agresión sexual del candidato republicano al Senado de EE. UU., Roy Moore.
Twitter recientemente implementó nuevas reglas para la plataforma relacionadas con el discurso de odio y el acoso , lo que resultó en la prohibición de varias cuentas. Sin embargo, algunos han pedido a la compañía que prohíba la cuenta del presidente Donald Trump, con poco éxito. Según otro video publicado por Projecto Veritas muestra a los empleados del sitio de microblogs jactándose de que estarían "más que felices de ayudar al Departamento de Justicia en su pequeña investigación". Esto aparentemente se haría mediante la entrega ilegal de mensajes privados enviados a través de la plataforma por el actual Presidente de los Estados Unidos. Twitter también negó estas afirmaciones, señalando que solo responde a solicitudes legales válidas.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas