Vivo V25 5G ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

El vivo V25 es un teléfono inteligente de gama media que luce un impresionante diseño, con la capacidad de cambiar de color según la temperatura del ambiente. La marca Vivo tiende a centrarse en brindar a sus aficionados dispositivos con un diseño llamativo, una configuración de cámara de primera categoría, y un rendimiento superior, y el V25 no es la excepción a esta regla.

Sin embargo, este teléfono no solo destaca por su panel posterior que cambia de color. De echo llega con algunas especificaciones avanzadas que incluyen: el potente conjunto de chips MediaTek Dimensity 900, una pantalla AMOLED con una frecuencia de actualización de 90 Hz que nos permitirá disfrutar de una mejor experiencia de usuario, y admite soporte para carga rápida.

Este teléfono inteligente se encuentra disponible en tres combinaciones de color azul aguamarina, negro diamante y un elegante dorado amanecer, las cuales fueron presentadas oficialmente el 20 de septiembre de 2022. Entonces, ¿Vale la pena considerar el Vivo V25 en 2023? Descubrámoslo juntos en esta revisión.

Diseño y construcción

En esta revisión usaremos como referencia la variante color aguamarina del Vivo V25, la cual a primera vista luce un diseño impresionante, ya que presenta un acabado especial que emite hermosos tonos de color azul. Entre las tres variantes de color presentados por Vivo, en mi opinión, el azul agua marina cuenta con el mejor diseño, y ten por seguro que atraerá más de una mirada.

Este diseño destaca por su impresionante función de cambio de color, que notaras de inmediato al usar e teléfono al aire libre bajo la luz solar directa. La parte posterior presenta un acabado mate que no atrae las huellas dactilares y se siente muy cómodo en la mano. El Vivo V25 destaca por su construcción sólida con bordes delgados y planos que lo hacen muy fácil de sostener.

La parte posterior de este teléfono inteligente están construidos de polímero con un acabado de vidrio esmerilado suave que le da un brillo brillante cuando lo usamos en la luz del día, mientras que el marco que rodea el dispositivo es de metal.

En la parte inferior del teléfono encontraras la rejilla del altavoz, el puerto tipo c, el micrófono y la ranura para tarjeta SIM. En lado derecho se encuentra el botón de encendido y las teclas para controlar el volumen. Mientras que en el borde superior encontraras un micrófono secundario. Por último, debajo de la pantalla encontraras la herramienta de desbloqueo facial y un escáner para huellas dactilares.

Pantalla

El Vivo V25 5G viene equipado con una pantalla AMOLED de 6,44 pulgadas que destaca por su funcionamiento, produciendo buenos colores y un brillo lo suficientemente fuerte. Este teléfono cuenta con una tasa de actualización de 90 Hz, una resolución de 1080 x 2400 pixeles y cuenta con soporte para HDR10 +, que en general ofrece un buen equilibrio para proporcionar una pantalla rápida y receptiva.

Este dispositivo cuenta con tres modos para configurar la frecuencia de actualización: un modo estándar que se actualiza a 60 Hz, un modo rápido de 90 Hz y un modo inteligente que adaptara automáticamente la tasa de actualización dependiendo del uso y el consumo de energía del teléfono.

Dado que este teléfono usa la tan aclamada pantalla AMOLED, no sorprende que los colores en la pantalla se muestren vividos y vibrantes. Mientras que los íconos de las aplicaciones y textos mostrados en la pantalla, destacan por su claridad y nitidez. En la parte superior, Vivo, decidió mantener la tradicional muesca de gota de agua que ya parece algo anticuada.

Con un precio alrededor del los 350 dólares, queda claro que no es la mejor pantalla que encontrara en este rango de precios, ya que tenemos un teléfono como el Motorola Edge 30 5G que viene equipado una pantalla OLED de 144 Hz y un pequeño orificio perforado en lugar de la muesca de gota de agua. Mientras que el frente está protegido con Schott Xensation Glass.

El brillo de la pantalla alcanza un brillo máximo de hasta 1300 nits que es bastante bueno, lo que significa que no enfrentará ningún tipo de problema al usar este teléfono bajo la luz solar directa. En general, este teléfono cuenta con una buena pantalla que podría haber sido mejor.

Cámaras

Vivo V25 5G ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

El Vivo V25 5G presenta una configuración de tres cámaras ubicadas en la parte posterior del teléfono. Esto incluye una cámara principal de 64 MP que cuenta un con estabilizador de imagen óptica (OIS), una lente ultra gran angular de 8 MP y un sensor macro de 2 megapíxeles que en dispositivos de gama media cumplen más una función decorativa. Mientras que en el frente encontraras una cámara selfies de 50MP.

La cámara principal de 64 MP produce fotografías bastante buenas en espacios con buena iluminación o en condiciones de luz del día. Las imágenes producidas se mostraron claras y nítidas con un tono de color natural y un amplio rango dinámico.

Este teléfono inteligente cuenta con una variedad de modos interesantes para tomar fotos o videos. Por supuesto, la mayor parte de nuestro tiempo usaremos los bien conocidos modos Foto o Video, pero si quiere disfrutar al máximo de la cámara, puedes probar los modos Vlog, TimeLapse o Double Exposure. Las tomas de retrato mostraron una gran cantidad de detalles con una buena precisión de color.

Las imágenes producidas por la lente ultra gran angular de 8MP eran simplemente decentes. Las tomas realizadas se mostraron suaves y algo borrosas en las esquinas. En condiciones bien iluminadas, las imágenes presentaban colores detallados que se veían bien; sin embargo, no te recomendamos usar la cámara de 8MP en espacios poco iluminados, por que la calidad baja considerablemente.

La cámara frontal de 50 MP te permitirá tomar algunas bonitas selfies o realizar videollamadas. El resultado fueron selfies llenos de detalles y súper claros. Por último, el Vivo V25 5G tiene la capacidad para grabar videos hasta 4K a 30 fps con la cámara principal y frontal.

Rendimiento

Este teléfono técnicamente puede ofrecerte hasta 16 GB de RAM. Ya que por defecto obtiene 8 GB de RAM real, pero gracias a la RAM virtual de Vivo, podemos usar el almacenamiento interno para ampliar nuestra RAM hasta 16 GB. Y lo mejor de todo es que esta función ya viene habilitado por defecto.

El Vivo V25 funciona con el conjunto de chips Helio Dimensity 900 que admite redes 5G. Este teléfono cuenta con una capacidad de almacenamiento interno de 256 GB, que si no es suficiente, puede ampliarse a través de una tarjeta microSD externa.

Este teléfono de la marca Vivo destaca por su buen rendimiento, por lo que no tendrá problemas para realizar nuestras tareas diarias al usar el teléfono. Las aplicaciones se cargaron rápidamente y la multitarea también funciono de forma fluida. En cuanto a los videojuegos, el procesador MediaTek Dimensity 900 puede manejar casi todos los juegos móviles sin ningún problema.

El dispositivo fue puesta a prueba con el conocido juego Call of duty en gráficos altos, y notamos que el juego se mostro bastante fluido y sin retrasos ni tartamudeos. Del mismo modo, probamos Genshin Impact que se ejecutó sin problemas con gráficos y velocidades de cuadro altas. Pero después de estar jugando por mas de treinta minutos, notamos que el teléfono se calentó un poco en la parte posterior.

El Vivo V25 cuenta con el modo de juego ultra que se activa automáticamente cuando ejecutamos alguna aplicación de videojuego. Esta función ofrece una variedad de funciones como la capacidad para grabar la pantalla, editor de voz, bloqueo de llamadas entrantes y mucho más.

Duración de la batería

El Vivo V25 viene equipado con una batería de 4500 mAh que claramente no es la mejor del mercado, ya que incluso teléfonos de gama de entrada incluyen baterías de 5000 mAh. A pesar de esto, los usuarios ocasionales pueden esperar que el teléfono sobreviva un día, pero si eres un usuario intensivo prepárate para cargar el teléfono por lo menos dos veces al día.

Este teléfono inteligente admite soporte para carga rápida de 44 W, que tardará aproximadamente 1 hora y 20 minutos en cargarse completamente. Por último, el Vivo V25 es compatible con NFC, admite redes 5G, Bluetooth 5.2 y un sensor de imagen en la parte inferior de la pantalla que alimenta el escáner para huellas dactilares.

Entonces, ¿Vale la pena comprar el Vivo V25 5G?

El Vivo V25 es un teléfono promedio que destaca por su hermoso diseño que cambia de color. Esta impresionante característica lo hace diferenciarse de los demás teléfonos inteligentes de gama media. Mientras que ofrece un rendimiento superior y una experiencia de juegos sin retrasos, junto con una cámara principal de primera categoría.

Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que por este precio hubiéramos preferido una pantalla de 120 Hz, pero la de 90 Hz todavía realiza un buen trabajo. Además, cuenta con soporte para carga rápida de 44 W y brinda una duración de batería bastante buena.

En conclusión, esta es una excelente opción si busca un dispositivo con un aspecto premium con una cámara frontal sólida y una carga rápida de 44 W, pero para nosotros eso no es suficiente para un teléfono inteligente de 350 dólares. Por lo que recomendamos echar un vistazo al Moto Edge 30 , IQOO Neo 7 , Realme 9 Pro Plus o incluso el Realme GT Neo 3T.

Deja una respuesta

    Suscríbete


    Explorar más

    Más contenido

    Comparación de celulares57 Mejores telefonos62 Teléfonos OPPO3 Vale la pena comprar este celular61 Teléfonos Motorola3 Teléfonos Huawei1 Teléfonos Samsung6 Teléfonos OnePlus1 Teléfonos Google Pixel2 Teléfonos Vivo3 Mejores teléfonos iPhone1 Teléfonos iPhone7 Mejores celulares para juegos4 Teléfonos POCO2 Teléfonos Xiaomi1 Teléfonos Realme5 Teléfonos Redmi4 Mejores celulares10 Teléfonos Honor3 Telefonos Samsung2 Mejor Google Chromecast2 Mejores Android TV box5 Mejores dispositivos de Android TV2 Mejores dispositivos para ver Netflix3 Revisiones de celulares1 Comparar moviles3 Mejores iphones3 Mejores moviles3 Aplicaciones60 Redes sociales62 Trucos de Instagram1 Samsung Galaxy analisis2 Telefono para gamers1 Telefono para videojuegos1 Dispositivos moviles6 OnePlus1 Telefonos inteligentes revisiones3 mejores smartwatch del 20231 mejores smartwatch para hombres1 Que reloj inteligente es mejor1 Relojes inteligentes1 Comprar Iphone2 Iphone3 Mejores teléfonos1 Vender Iphone2 Mejores telefonos en 20231 Oneplus telefonos1 Spotify con Tinder1 Spotify problemas1 Spotify solucionar errores1 Revisión Realme 9 4G1 Vale la pena comprar el celular1 Comparar celulares1 Honor X91 Moviles 20232 Android69 Aplicación76 Telefonos4 Vale la pena usar1 Conceptos113 Moviles6 Nokia g20 es bueno?1 Revisiones2 Telefonos Nokia1 Facebook54 Ganar dinero por Internet1 Google75 Instagram10 Seguidores1 Tutorial60 Wordpress63 Celulares4 Streaming56 Vale la pena1 Musica4 Spotify6 Dispositivos6 Revision1 Celular caracteristicas1 Google Pixel2 Mejores smartphones1 Apple5 Audifonos1 auriculares1 Mejores2 ofertas1 Mejores apps de android1 Telefoonos1 Trucos4 Telegram2 Móviles7 Whatsapp6 Twitter14 radio1 alternativas2 Comunicaciones2 Discord1 Voz1 emuladores1 gaming6 descargar1 fondos1 para1 Grabar audio de llamadas1 Imagen de perfil Zoom1 Trabajo remoto1 Tutorial de zoom1 Bloqueo de llamadas1 Llamadas spam1 reader1 Gamer1 Juegos7 Características2 Diseño3 Gamers1 Telefono3 20214 Samsung4 Comparación1 redmi1 asistentes de voz1 5G2 Redes 5G1 Tecnología6 Tendencias 20213 Shazam1 Lista2 Traductor2 iOS6 Guias1 Social media2 mejores recursos1 Teléfonos2

    Mira más contenido relacionado

    Oppo RENO 7 5G ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, mayo 29, 2023

    El Oppo Reno 7 5G fue presentado oficialmente en marzo de 2022, y desde entonces, ha sido amada por los aficionados a la marca por su solido rendimiento y su elegante diseño. Este teléfono inteligente cuenta con especificaciones y características increíbles acompañadas de una etiqueta de...

    Motorola Edge 40 ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, mayo 26, 2023

    Motorola, el fabricante de teléfonos inteligentes 5G de los Estados Unidos presento oficialmente en Mayo del 2023 el Motorola Edge 40, el ultimo lanzamiento de su franquicia premium Edge. Un dispositivo que cuenta con especificaciones avanzadas como una pantalla curva, una solida cámara de...

    Huawei P60 Pro ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, mayo 24, 2023

    La fabricante de teléfonos Huawei ha presentado en mayo su último teléfono inteligente de la serie P centrado en la fotografía, el Huawei P60 Pro, que presenta una configuración de cámara sofisticada y un diseño posterior único. Haciendo evidente que la compañía está duplicando sus...

    Samsung Galaxy F14 5G ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, mayo 23, 2023

    El pasado marzo fue presentado oficialmente el Samsung Galaxy F14 5G como una versión ligeramente modificada del A14 5G. Destaca por su diseño clásico y su solido rendimiento, lo que lo convierte en un dispositivo a considerar en el mercado de teléfonos inteligentes de gama de entrada. El...

    OnePlus 11R 5G ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, mayo 19, 2023

    El OnePlus 11R 5G es un teléfono inteligente de gama media presentado oficialmente el 7 de febrero del año 2023. Este dispositivo ha captado la atención de los aficionados a la marca, ya que ofrece mejoras significativas con respecto a su antecesor el 10R 5G presentado el año pasado. En la...

    Google Pixel 7A ¿Vale la pena comprarlo en 2023?

    por Tecneófito, mayo 18, 2023

    Durante la conferencia anual para desarrolladores de Google, celebrado el del 10 de mayo, se presento oficialmente el nuevo Google Pixel 7A. Este teléfono inteligente de gama media llega con bastantes mejoras significativas sobre su predecesor el Pixel 6a. Pero conserva el mismo aspecto elegante...