Una de las habilidades más importantes que cualquier usuario de Internet debe tener es la capacidad de utilizar una red privada virtual (VPN) para proteger su privacidad. Un VPN es un servicio de pago que le permitirá navegar de forma segura y privada a través de puntos de acceso Wi-Fi públicos. Un VPN también pueden evadir las restricciones de sitios de vídeos y música de streaming con limitaciones regionales.
En general, las VPN se utilizan para aumentar la seguridad en redes privadas y públicas. También pueden ser utilizados por las empresas para mantener los datos corporativos de forma segura. Una de las principales ventajas de usar una red privada virtual es que ofrecen una mayor privacidad porque la dirección IP de un usuario determinado se sustituye por uno del proveedor del VPN.
Esto permite a los usuarios navegar de forma segura en el anonimato, ya que al rastrearnos parecerá que accedemos a Internet desde Nueva York cuando en realidad estás en Lima, Perú. De esta manera, las redes privadas virtuales pueden utilizarse para eludir la restricción regional. Si un servicio de streaming no está disponible en su país, sólo tiene que configurar su VPN para acceder al servicio en un país donde está disponible.
¿Como trabaja un VPN?
La mejor manera de pensar en una red privada virtual es como un túnel seguro entre el PC y los destinos que visita en Internet. Su PC se conecta a un servidor VPN, que puede estar localizado en los Estados Unidos o un país extranjero como el Reino Unido, Francia, Suecia, o Tailandia. Su tráfico web a continuación, pasa hacia atrás y adelante a través de ese servidor. El resultado final: En lo que se refiere a la mayoría de los sitios web, es que usted esta navegando desde la ubicación geográfica de dicho servidor, no la ubicación de su ordenador.
Vamos a llegar a las implicaciones de la ubicación de un VPN en un momento, pero primero, vamos a volver a nuestro ejemplo túnel seguro. Una vez que estés conectado a la red privada virtual es cuando te encuentras en “el interior del túnel” y se hace muy difícil para cualquier otra persona espiar a su actividad de navegación web. Las únicas personas que sabrán lo que estás haciendo es su proveedor de VPN (por lo general una conexión HTTPS puede mitigar esto), y el sitio web que está visitando.
Todas las transferencias de datos en una red privada virtual se encapsulan utilizando protocolos de cifrado y métodos de tunelización. En el mundo actual de creciente preocupación por la privacidad y el aumento de la delincuencia informática, muchos consideran que las VPN son una parte fundamental para tener nuestra información bien asegurada. Su integridad está garantizada a través de una variedad de controles que hacen que no haya conexiones comprometidas de forma ilícita y que no haya datos siendo interceptados por una fuente externa.
Hay varias razones para adquirir un VPN. Como ya hemos mencionado, muchas empresas los utilizan para permitir que los empleados naveguen de forma segura y proteger sus archivos o aplicaciones de forma remota sin comprometer la seguridad. Incluso pueden usar los recursos de la oficina como impresoras y máquinas de fax desde la comodidad de su casa o habitación de hotel utilizando una red privada virtual. Esto es esencial para las empresas que manejan datos sensibles y tienen una amplia base de empleados.
Es también una forma práctica para interconectar de forma segura varias redes. Muchas empresas utilizan una VPN para conectar redes de trabajo en todo el mundo, pero a menos que usted está a cargo de la gestión de una serie de oficinas multinacionales, entonces esto probablemente no va ser de mucha utilidad para usted. Sin embargo, puede utilizar la misma funcionalidad para interconectar las redes domésticas.
Una red privada virtual es perfecta para alguien preocupado por la seguridad mientras se utiliza un punto de acceso wifi público. El VPN encripta todo lo que haces en Internet, por lo que es mucho, mucho más difícil para cualquier otra persona vigilar su navegación o intentar apoderase de su información personal.
Conclusión
Si representas a una gran empresa, y aún no están usando una VPN, entonces probablemente deberías reconsiderar seriamente hacer movimientos en su departamento de Tecnologías de la información. De lo contrario si cuentas con una pequeña empresa que busca hacer que sus datos sean más seguros y accesibles para las personas con las que trabaja, entonces esperamos que esta información le sirva y le haya dado una visión general de lo que un VPN puede hacer por usted.