Mientras estaban de vacaciones en Londres, Monish Shah y Malhar Gala, pensaron en una idea única. ¿Y si pudieran crear una plataforma en la que los viajeros pudieran capturar sus viajes en vivo y registrar actividades en una línea de tiempo compartida?
Después de casi 3 años de planificación y desarrollo, los dos lanzaron TraveLibro , una plataforma única que combina las redes sociales con una guía de viaje, donde se reúne una gran comunidad de viajeros para planificar, ejecutar y compartir sus historias de viaje y también permite a los usuarios conectarse con blogueros, viajeros y agentes.
El origen de TraveLibro

Una de las posesiones más preciadas para muchas personas ha sido ese pequeño diario decorado en el que anotamos nuestros mejores recuerdos, nuestros secretos más profundos y todas esas ocasiones trascendentales en la vida: el último día en la escuela, el primer viaje al extranjero, la primera mascota, entre otros.
Poco a poco, con el pasar del tiempo, el diario fue reemplazado por diferentes tipos de plataformas de redes sociales. Facebook, Instagram, Pinterest que nos han dado diferentes formas de mostrar nuestros recuerdos, pero muchos viajeros buscaban una plataforma social exclusivamente para viajes.
Aquí es donde la startup con sede en Mumbai , TraveLibro, la red social de viajes para influyentes bloggers y poderosos viajeros hace su aparición, para cambiar la forma de compartir nuestros viajes.
Shah y Gala, ambos apasionados viajeros, se dieron cuenta de que a pesar de que ya existían tantos portales de viajes, había la escasez de una ventanilla única para compartir toda la información relacionada con los viajes. Con el objetivo de proporcionar más información acumulativa y holística a los viajeros aspirantes, diseñaron la aplicación TraveLibro de forma que los usuarios pudieran tener acceso a un conjunto de información detallada.
«Nuestro objetivo es unir la» brecha «entre las redes sociales, los consumidores de viajes y la industria de servicios de viaje», dijo Shah.
Cómo funciona TraveLibro
La plataforma brinda a los usuarios un lugar para administrar cada paso de su viaje, todo en una experiencia familiar en redes sociales.
TraveLibro es un nuevo ecosistema de viajes digitales que convierte a cada viajero en un narrador. La plataforma intenta consolidar el mundo disperso de los viajes en línea en un producto basado en la comunidad que combina las redes sociales con el comercio electrónico.
La aplicación permite que las personas capturen todos los aspectos de sus viajes «en vivo», a través de fotos cronológicas, videos, publicaciones, reseñas y más. Estos registros de contenido se pueden compartir con familiares y amigos. ¡En lugar de buscar a través de las redes sociales masivas, TraveLibro hace que descubrir historias de viajes sea fácil!
Estos atractivos aspectos de las redes sociales ayudan a abrir la puerta a la otra función principal de TraveLibro: conectar a los usuarios con las empresas de viajes . Brindando a los agentes de viajes locales y a otros proveedores fuera de línea una conexión directa con los viajeros, y una transparencia total en lo que respecta a sus gustos y aversiones. Esto les permite ofrecer una personalización sin precedentes de sus ofertas a una base de clientes específica.
Además, TraveLibro tiene información sobre más de 700 destinos con recomendaciones obligatorias, hoteles y restaurantes y una función de metabúsqueda en profundidad a través de asociaciones con proveedores líderes de viajes digitales como Agoda, Homestay, Viator, Skyscanner y más.
Modelo de negocio: Viajero y Agente
La empresa tiene un modelo comercial doble: basado en el usuario y en agentes de Marketplace. Si bien es gratuito para los usuarios, cada socio (agente de viajes, operador turístico o guía local) elige entre un paquete básico (gratuito), avanzado y premium para obtener acceso a las funciones y aumentar su visibilidad en el portal.
El sitio web recibe más de 25,000 visitantes únicos mensualmente y la aplicación ya tiene una base de usuarios de 50,000 desde su lanzamiento. La compañía cuenta con 30 grandes influenciadores de viajes en todo el mundo que utilizan activamente la plataforma para documentar sus historias de viaje.
Su objetivo es expandirse en todo el mundo
La startup de origen Indio, pretende ser una red social global de viajes donde los usuario descubren las mejores experiencias de viajes.
«Con la industria de viajes en línea estimada en cerca de un billón de dólares para el año 2022 y con las redes sociales teniendo una influencia innegable en las decisiones de las personas , creemos que hay ineficiencias masivas que existen en el mercado hoy en día», dijo Gala.
El dúo siente que con casi 1.800 millones de personas que se espera que viajen en 2030, la necesidad de una plataforma integrada como TraveLibro se hará muy útil con el tiempo.
La plataforma actualmente se encuentra en Ingles, pero seguramente no tardaran en dar soporte en otros idiomas. Si quieres probar esta novedosa red social para viajeros, sigue el siguiente enlace.