Es probable que pronto haya un nuevo competidor en el bloque de criptomonedas, esta vez lanzado por la popular aplicación de mensajería Telegram. El servicio de mensajería, conocido por su encriptación, también podría lanzar su propia plataforma de blockchain y criptomoneda, según una publicación de Cointelegraph.
«The Open Network» o «Telegram Open Network» (TON) seria uno de los nombre escogidos por la popular compañía de mensajería y se basaría en una versión mejorada de la tecnología Blockchain.
La noticia fue publicado primero en un sitio web en idioma ruso, que decía que la información no podía ser confirmada, pero que a principios de 2018 debería aportar más claridad sobre el tema. Esta línea de tiempo se basa en una entrevista que el fundador de Telegram, Pavel Durov, le dio a Bloomberg el 12 de diciembre, en la que dijo que anunciaría «algo grande» en el nuevo año.
Según otros detalles publicados en el sitio web, la integración de una criptomoneda dentro de la aplicación Telegram permitirá a los usuarios transferir dinero sin pasar por las regulaciones gubernamentales, una característica atractiva en países con regímenes autoritarios. Además, la aplicación de mensajería no se ha monetizado en absoluto hasta ahora, y Pavel ha dicho que ve la aplicación como una organización benefica. Pero le dijo a Bloomberg que iniciará una ruta de monetización en 2018, solo lo suficiente para permitir la expansión. Esa ruta puede ser una oferta inicial de monedas (ICO).
Rosenberg sugirió lo mismo, en un comentario publicado en el sitio web ruso. Citó los hechos donde Durov prometió que nunca vendería Telegram (porque eso pondría en peligro la privacidad de sus usuarios) y que tampoco aparecerían anuncios en el messenger. Efectivamente, si él no comienza a pedir donaciones, un ICO parece un paso lógico.
Según fuentes cercanas a Cointelegraph aseguran que la moneda de TON se llamará «Gram» y que la plataforma se integrará de forma nativa con muchas de las aplicaciones de mensajería populares( que aun no son confirmadas).
La plataforma TON tampoco tendrá que esperar varios años como la mayoría de plataformas nuevas, ya que la aplicación Telegram ya cuenta con 180 millones de usuarios , según el portal informativo Bloomberg.
Telegram ya es inmensamente popular entre la comunidad Blockchain, aseguro el cofundador del servicio de mensajería Pavel Durov. Además, la aplicación de mensajería no se ha monetizado en absoluto hasta ahora, y Pavel ha dicho que ve la aplicación como una herramienta de ayuda. Pero le dijo a Bloomberg que iniciará una ruta de monetización en 2018, solo lo suficiente para permitir la expansión. Esa ruta puede ser una oferta inicial de monedas (ICO).
Cointelegraph afirma que intento comunicarse con Durov, pero aún no recibe una respuesta. Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, la creación de TON es compatible con un artículo anterior de Bloomberg, que decía :
«[Durov] ve a Telegram como una organización benéfica que empezará a monetizar a principios del próximo año, pero solo lo suficiente para financiar la expansión».